Visita al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia
El pasado fin de semana visité el MNCARS, una de las citas obligadas del circuito de arte de Madrid. Debido a la gran extensión de este museo la visita duró dos horas aun dejándome algunas salas. Tengo que reconocer que había tanto que ver y mi ojo es tan inexperto para saber apreciarlo todo que tuve que agilizar mucho mi recorrido. Esta experiencia, mas que hacerme disfrutar de las obras expuestas en este centro, despertó mi curiosidad sobre las vanguardias del siglo XX, movimientos como el cubismo, el surrealismo... para así apreciar y disfrutar de las obras la próxima vez que visite este u otros museos de estas características.
Algunas de las obras que me resultaron familiares fueron las siguientes;
Este cuadro recuerdo que venía como ejemplo en uno de los libros de texto de Bachillerato y me resulto curioso encontrármelo y recordarlo.
Este es el famoso Guernica de Pablo Picasso del cual no pude sacar una fotografía limpia ya que había demasiada gente en la sala. Sé que se trata del bombardeo de la ciudad de Guernica en la Guerra Civil Española.
Este es de Salvador Dali, me resultó curioso porque lo pusieron de ejemplo en una de las clases de la universidad y explicaron un poco la simbologia que aparecía en él.
Algunas de las obras que me resultaron familiares fueron las siguientes;
Este cuadro recuerdo que venía como ejemplo en uno de los libros de texto de Bachillerato y me resulto curioso encontrármelo y recordarlo.
Este es el famoso Guernica de Pablo Picasso del cual no pude sacar una fotografía limpia ya que había demasiada gente en la sala. Sé que se trata del bombardeo de la ciudad de Guernica en la Guerra Civil Española.
Este es de Salvador Dali, me resultó curioso porque lo pusieron de ejemplo en una de las clases de la universidad y explicaron un poco la simbologia que aparecía en él.
Esta última obra también me resultó familiar porque la utilizaron para explicar el uso de las perspectivas en la clase de Teoría del diseño y proyectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario